Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El síndrome de Stendhal puede catalogarse como una enfermedad psicosomática que causa un elevado ritmo cardíaco, felicidad, palpitaciones, sentimientos incomparables y emoción cuando el individuo es expuesto a obras de arte, especialmente cuando estas son consideradas extremadamente bellas.

  2. 18 de feb. de 2022 · Se dice que el síndrome de Stendhal es un trastorno psicosomática provocada por la exposición a la cantidad de riquezas artísticas de Florencia. Toma su nombre del...

  3. 24 de jul. de 2019 · Qué es el síndrome de Stendhal. El síndrome de Stendhal también es conocido como síndrome de Florencia, estrés del viajero, mal del viajero o "Stendhal syndrome" en inglés. Consiste en una descompensación mental aguda caracterizada por fuertes emociones y manifestaciones psicosomáticas, tanto cognitivas como afectivas y ...

  4. 19 de sept. de 2023 · El síndrome de Stendhal es un fenómeno psicosomático que se produce ante obras de arte de gran belleza. Se caracteriza por alteraciones emocionales, cognitivas y físicas, como taquicardia, sudoración, vértigo o depresión. Conoce su historia, sus causas y cómo prevenirlo.

  5. 18 de sept. de 2016 · El Síndrome de Stendhal: la enfermedad que se desencadena por la exposición a grandes cantidades de arte en un único lugar. Uno de los trastornos psicológicos más inusuales que existen es el llamado Síndrome de Stendhal, también conocida como Síndrome de Florencia o hyperkulturemia.

  6. La experimentación de éxtasis y mareos al contemplar una acumulación de arte en un período corto de tiempo y espacio pequeño se le denomina síndrome de Stendhal. También conocido como síndrome de Florencia o estrés del viajero, este peculiar y poco conocido síndrome sin duda, vale la pena conocerlo.

  7. 22 de feb. de 2023 · El síndrome de Stendhal es una enfermedad psicosomática breve que se produce ante la visión de algo de extremada belleza, como obras de arte o paisajes. Se caracteriza por palpitaciones, mareos, sudores, alteraciones perceptivas y afectivas, y puede ser más frecuente en viajeros y turistas.