Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de abr. de 2022 · 12.1 La prestación del servicio temporal de transporte terrestre de pasajeros en automóviles colectivos sólo puede ser autorizada en rutas que no excedan doscientos cincuenta (250) kilómetros en el ámbito nacional e interregional, ciento cincuenta (150) kilómetros en el ámbito interprovincial y cincuenta (50) kilómetros en el ámbito ...

  2. 19 de abr. de 2022 · Los autos colectivos deberán cumplir con las siguientes disposiciones legales, si desean obtener la autorización para prestar el servicio temporal de transporte terrestre: Estar inscrito en los...

  3. 31 de oct. de 2023 · 31 Oct 2023 | 15:57 h. Nueva ley regula el transporte en mototaxis: ¿cuáles son los nuevos requisitos para brindar este servicio? La norma establece una serie de condiciones y obligaciones para...

  4. 26 de oct. de 2023 · Legislación Básica. Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre (Ley 27181) [actualizada 2023] Por. LP • Pasión por el Derecho. - 26 octubre, 2023. 9998. Compartimos la Ley 27181, denominada Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre, publicada en el diario oficial El Peruano el 8 de octubre de 1999.

  5. 24 de may. de 2024 · Centro de Noticias del Congreso. 13 Abr 2023 | 23:36 h. Con el fin de establecer los derechos, obligaciones, requisitos y condiciones de la prestación del servicio de transporte público de personas en vehículos menores, como mototaxis y similares, la representación nacional aprobó esta noche, por mayoría, el dictamen de la Ley de ...

  6. 31 de oct. de 2023 · La presente ley tiene por objeto expedir la nueva ley de transporte público de personas en vehículos automotores menores (categoría vehicular L5), conocidos como mototaxis como un medio de transporte complementario del sistema integrado de transporte urbano y/o rural que permita satisfacer las necesidades de traslado de los ciudadanos en distanc...

  7. Asimismo, solo podrán viajar dos pasajeros en cada servicio; y los mismos deberán ir en los asientos traseros del vehículo (no al lado del conductor). Adicionalmente, los vehículos deberán tener una división transparente entre los asientos traseros y delanteros con el objetivo de aislar al conductor e impedir que tenga contacto con los pasajeros.