Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los Guardias en la Tumba. Estos eran soldados regulares romanos. Un reloj consistió en 4 soldados que fue cambiado cada cuatro horas. Estos soldados no eran de la guardia del templo. Como el grupo esto vino para encarcelar a Jesús.

  2. Los soldados son sobornados. 11 Mientras iban las mujeres, algunos soldados de la guardia llegaron a la ciudad y contaron a los jefes de los sacerdotes todo lo que había pasado. 12 Estos jefes fueron a hablar con los ancianos, para ponerse de acuerdo con ellos. Y dieron mucho dinero a los soldados, 13 a quienes advirtieron:

  3. atravesdelasescrituras.com › 2016/05/16 › cual-era-el-sello-en-la-tumba-de-jesus¿Cuál era el sello en la tumba de Jesús?

    16 de may. de 2016 · El evangelio de Mateo relata que la tumba de Jesús fue asegurada con el sello romano para demostrar que no podía haber una confabulación de los guardias ni tampoco la osadía de los discípulos por robar el cuerpo. De este modo, no había posibilidad de engaño en la resurrección de Jesús.

  4. Guardias en la tumba - Al día siguiente, que es el día después de la preparación, se reunieron ante Pilato los principales sacerdotes y los fariseos, y le dijeron: Señor, nos acordamos que cuando aquel ...

  5. También deberíamos recordar que estos eran soldados Romanos. Ellos fueron llamados para asegurar la tumba de un criminal. Para ellos lo único sagrado en esa tumba era el sello Romano, porque si ese era roto, sus carreras estarían arruinadas y ellos mismos podían ser ejecutados.

  6. Los soldados romanos llevaron a Jesús al patio del cuartel y llamaron al resto de la tropa. Luego le pusieron a Jesús un manto de color rojo oscuro, y le colocaron en la cabeza una corona hecha con ramas de espinos.

  7. Pilato les dijo: —Ustedes tienen soldados a su servicio; vayan y protejan la tumba lo mejor que puedan. Entonces ellos fueron a la tumba, y ataron la piedra que tapaba la entrada para que no se moviera. También dejaron allí a los soldados para que vigilaran.