Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Gracias a los avances en microscopia electrónica, en 1972 los investigadores Singer y Nicolson propusieron un modelo para la estructura de la membrana plasmática al que llamaron modelo de mosaico fluido.

  2. El modelo de mosaico fluido es un modelo de la estructura de la membrana plasmática propuesto en 1972 por S. J. Singer y Garth Nicolson gracias a los avances en microscopía electrónica, el estudio de interacciones hidrófilIcas, de interacciones no covalentes como puentes de hidrógeno y el desarrollo de técnicas como la criofractura y el ...

  3. ¿Qué hace que la membrana celular sea fluida? El modelo de mosaico fluido de la membrana celular es la forma como los científicos describen cómo se ve y cómo funciona la membrana celular, puesto que está hecha de un montón de moléculas distintas que están distribuidas por toda la membrana.

  4. Singer y Nicholson fueron unos revolucionarios cuando propusieron por primera vez esta forma de pensar en las proteínas de la membrana, pero resultó que todos los datos cuadraban bastante bien. Basándose en el diferente anclaje a la bicapa, se reconocen tres clases de proteínas de membrana.

  5. Según el modelo de mosaico fluido (Singer y Nicholson, 1972), la estructura básica de la membrana es una bicapa lipídica formada por lípidos anfipáticos en la que las porciones apolares de dichos lípidos se encuentran encaradas unas con otras en el centro de la bicapa y sus grupos de cabeza polares encarados hacia el exterior a ambos lados de la...

  6. El modelo de mosaico de fluidos fue propuesto por primera vez por S.J. Singer y Garth L. Nicolson en 1972 para explicar la estructura de la membrana plasmática. El modelo ha evolucionado algo a lo largo del tiempo, pero sigue siendo el mejor responsable de la estructura y funciones de la membrana plasmática tal como las entendemos ahora.

  7. Singer y Nicholson propusieron en 1972 un modelo estructural para las membranas al cual denominaron modelo del mosaico fluido. De acuerdo al mismo las membranas son “disoluciones bidimensionales de lípidos y proteínas.”