Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Este artículo explica la semiología respiratoria en pediatría, que es la disciplina científica que ordena los conocimientos clínicos sobre los signos y síntomas respiratorios. Se describen las técnicas de recogida de la historia clínica, la exploración física y la auscultación pulmonar, así como las técnicas modernas de análisis informatizado.

  2. semiologiahnc.webs.fcm.unc.edu.ar › files › 2018/05/2018_AP6_APARATO_RESPIRATORIOManual de Semiología Año - UNC

    Examen físico del aparato respiratorio El examen físico comienza siempre por la inspección general ya que puede ofrecernos datos significativos que orienten hacia una afección orgánica o no, aguda o crónica y grado de compromiso de la función respiratoria.

  3. La semiología respiratoria se centra en el estudio de los signos y síntomas relacionados con el sistema respiratorio. Cuando se valora a una persona con una patología respiratoria se debe prestar una atención especial al enfermero, su aspecto y a sus rutinas.

  4. CICLO RESPIRATORIO. La inspiración es un proceso ACTIVO ya que participan el diafragma y los intercostales externos. La espiración es un proceso PASIVO que depende de la elasticidad pulmonar y la diferencia de presión.

  5. La semiología en la técnica que nos permite obtener detectar síntomas y signos e interpretarlos en términos de alteraciones morfológicas o funcionales o de un patrón clínico, que orienta con menor o mayor precisión hacia determinadas posibilidades diagnósticas.

  6. 7 de nov. de 2018 · Biblioteca de Semiología Aparato Respiratorio. Esta obra, realizada con una finalidad esencialmente didáctica, está destinada especialmente a estudiantes y médicos generales.

  7. Semiología del Paciente respiratorio. Anamnesis o Interrogatorio. Exploración Física: Inspección, Palpación, Percusión, Auscultación. Exámenes Complementarios: Rx, Tomografía Computada, Funcional Respiratorio, etc.

  1. Otras búsquedas realizadas