Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de oct. de 2022 · San Antonio María Claret participó en el Concilio Vaticano I, en el que defendió la infalibilidad del Papa. Murió en 1870, siendo beatificado por el Papa Pío XI en 1934 y canonizado por Pío XII en 1950.

  2. Consagrado obispo sigue siendo misionero. Con el báculo del buen pastor recorre tres veces su diócesis. Entrega el pan de la Palabra, de la cultura y de la dignidad humana. Es perseguido y derrama su sangre por servir a Dios y a los más pobres.

  3. El programa, en su ambiciosa sencillez, debía ser una obra perenne, por, que, casi con las mismas palabras, se lo dejó en las constituciones a la codicia apostólica de sus misioneros. La infancia de Antonio transcurre apacible entre la escuela, su casa, los juegos y la iglesia.

  4. Antonio María Claret y Clará (Sallent de Llobregat, 23 de diciembre de 1807-Abadía de Fontfroide, 24 de octubre de 1870) fue un religioso español, misionero apostólico en Cataluña y Canarias (1840-1850), arzobispo de Santiago de Cuba (1850-1859) y confesor de la reina Isabel II de España (1857-1869); además de fundador de los Misioneros ...

  5. 4 de oct. de 2022 · “Son audios cortos, de no más de 5 minutos, con los que deseamos llegarte a ti para que descubras al Claret, orante, trabajador, enamorado de la Virgen María, preocupado por los más pobres y que se propuso hacer conocer el evangelio de Jesús por todos los medios posibles.

  6. Estas fueron sus palabras aquel memorable día: "San Antonio María Claret fue un alma grande, nacida como para ensamblar contrastes: pudo ser humilde de origen y glorioso a los ojos del mundo.

  7. Las palabras del Evangelio: "¿De qué le vale al hombre ganar todo el mundo si pierde su alma?", le habían impresionado profundamente. Distintas y varias experiencias con las que la Providencia va dando aldabonazos a la puerta de aquella alma tan sensible a las divinas insinuaciones. SU VOCACIÓN. Quiso ser cartujo.