Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de may. de 2022 · Søren Kierkegaard (1813-1855) fue un filósofo y teólogo danés considerado como el padre del existencialismo. Su infancia estuvo marcada por la fuerte personalidad de su padre, hombre muy religioso que lo educó en la creencia de que Dios no perdonaba los pecados cometidos.

  2. El presente estudio presenta en esquema comparativo dos modelos antropológi-cos antagónicos del ser personal, provenientes de los dos autores más influyentes de los comienzos de la filosofía contemporánea: Søren Kierkegaard y Friedrich Nietzsche.

  3. 25 de nov. de 2023 · Søren Aabye Kierkegaard (1813-1855) fue un filósofo y teólogo danés del siglo XIX, conocido en la actualidad como el padre del existencialismo. El pensamiento de Kierkegaard se centró en las nociones de existencia, libertad, responsabilidad, desesperación y angustia.

  4. Ficha de referencia Título: Kierkegaard y Nietzsche: una lectura antropológica actual Autor José Luis Cañas Fernández Referencia: Anales del seminario de historia de la filosofía, XXV (2008), pp. 369-403. Origen www.ucm.es (Página web de la Universidad Complutense de Madrid) Palablas clave: Nietzsche, Soren Kierkegaard

  5. El presente estudio presenta en esquema comparativo dos modelos antropológicos antagónicos del ser personal, provenientes de los dos autores más influyentes de los comienzos de la filosofía contemporánea: Søren Kierkegaard y Friedrich Nietzsche.

  6. Søren Aabye Kierkegaard ( AFI: [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] ⓘ ); ( Copenhague, 5 de mayo de 1813- ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un filósofo y teólogo danés, considerado el padre del existencialismo.

  7. El presente estudio presenta en esquema comparativo dos modelos antropológicos antagónicos del ser personal, provenientes de los dos autores más influyentes de los comienzos de la filosofía contemporánea: Søren Kierkegaard y Friedrich Nietzsche.