Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aportes a la Medicina. En 1848 Rudolf Virchow demostró la falsedad de la creencia de que la flebitis (inflamación de las venas) causa la mayoría de las enfermedades.

  2. 1 de oct. de 2020 · Las mayores contribuciones de Virchow están documentadas en las áreas de la medicina. Utilizando sus habilidades y conocimiento de los tejidos a nivel celular, contribuyó a la comprensión moderna de la aterosclerosis. Virchow reconoció que la aterosclerosis era un proceso inflamatorio.

  3. En esta obra Virchow puso la teoría celular, el microscopio, en manos de los patólogos. Defendió una concepción celular del organismo conforme a la cual la célula es también la unidad elemental desde el punto de vista fisiológico y patológico.

  4. Rudolf Virchow (Rudolf Ludwig Carl Virchow; Schivelbein, 1821 - Berlín, 1902) Médico y político alemán, considerado el fundador de la patología celular. Hijo de un hotelero, su existencia siguió los caminos más corrientes. En 1839 marchó a Berlín, donde inició el estudio de la medicina como discípulo de la "Pepinière" y se graduó ...

  5. Entre sus aportaciones concretas cabe mencionar sus trabajos sobre la flebitis, que le permiten conocer la importancia real de la embolia y la trombosis, y aislar la leucemia; de modo magistral describe la embolia cerebral y pulmonar, las frecuentes embolias en el curso de endocarditis malignas; las micosis pulmonares, la artritis deformante y l...

  6. El descubrimiento de Rudolf Virchow fue un hito en la historia de la biología y la medicina. Gracias a su teoría celular, se pudo entender mejor la estructura y la función de los seres vivos, lo que llevó al desarrollo de nuevas técnicas y tratamientos médicos.

  7. La teoría celular de Rudolf Virchow es uno de los fundamentos más importantes de la biología moderna. Esta teoría establece que todos los organismos vivos están conformados por células y que estas son la unidad básica de la vida.