Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ronda de Tokio. En septiembre de 1973 en la ciudad de Tokio, Japón, quedó inaugurada la VII Conferencia del GATT que se denominó Ronda de Tokio donde se estableció el Sistema Generalizado de Preferencias (SGP).

  2. La Ronda de Tokio, celebrada en el decenio de 1970, fue el primer intento importante de abordar los obstáculos al comercio no consistentes en aranceles y de mejorar el sistema. La Ronda Uruguay, que fue la octava y se celebró entre 1986 y 1994, fue la última y la de mayor envergadura.

  3. La Cuarta Ronda concluyó en mayo y en ella se lograron reducciones arancelarias por valor de 2.500 millones de dólares. A comienzos de ese año, se inauguro el curso de política comercial del GATT para funcionarios de los países en desarrollo.

  4. El Código de Valoración de la Ronda de Tokio, o Acuerdo relativo a la Aplicación del artículo VII del GATT, concluido en 1979, estableció un sistema positivo de valoración en aduana basado en el precio realmente pagado o por pagar por las mercancías importadas.

  5. repositorio.tec.mx › bitstream › handleRonda de Tokio - Tec

    La Ronda de Tokio del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT por sus siglas en inglés) que se llevó a cabo entre 1973 y 1979, fue la primera serie de negociaciones en la cual se logró estandarizar diferentes medidas no arancelarias en un

  6. En septiembre de 1973 en la ciudad de Tokio, Japón, quedó inaugurada la VII Conferencia del GATT que se denominó Ronda de Tokio donde se estableció el Sistema Generalizado de Preferencias (SGP).

  7. Ronda de Tokio: evaluación de los resultados alcanzados en las negociaciones comerciales multilaterales al 30 de octubre de 1979. Home. Documentos de Proyectos, Estudios e Investigaciones. Sede de la CEPAL en Santiago (Estudios e Investigaciones)