Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de abr. de 2021 · Una corriente filosófica y artística del siglo XIX inspirada en la Revolución francesa y la Ilustración. Conoce sus rasgos distintivos, sus temas sociales, su sensibilidad masculina, su espontaneidad y su cambio en el paradigma de la belleza.

  2. El Romanticismo es una corriente artística de Europa occidental que se inició a lo largo del siglo XVIII en Gran Bretaña (Outre-Manche) y en Alemania (Outre-Rhin), extendiéndose hasta Francia, Italia y España en el siglo XIX.

  3. El romanticismo francés fue un movimiento literario y artístico que se desarrolló entre 1750 y 1850, tras la Revolución Francesa y el Imperio Napoleónico. Se caracterizó por la sensibilidad, la imaginación, la libertad y la oposición al clásico y al racionalismo.

  4. www.hispanoteca.eu › Literatura ES › Romanticismo francésRomanticismo francés

    Contexto sociopolítico del Romanticismo francés (Arnold Hauser) «Los objetivos que se perseguían con la Revolución nunca fueron altruistas como se suelen presentar. La burguesía adinerada era ya mucho antes de la Revolución el acreedor del Estado, y, en vista de la persistente mala administración de la Corte, tenía cada vez más motivo para temer la quiebra de las finanzas del Estado.

  5. El Romanticismo Francés fue un movimiento artístico que surgió en el siglo XIX, influenciado por la literatura y la política de la época. Se caracterizó por el uso del color, la luz y la dinámica, y por el contraste entre el clásico y el sentimental. Conoce sus datos principales, sus componentes y sus obras más destacadas.

  6. 5 de sept. de 2016 · El romanticismo fue un movimiento que se contrapuso al racionalismo neoclásico. ¿Qué es el romanticismo? El romanticismo es un movimiento artístico e intelectual que tuvo lugar hacia finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX en Inglaterra , Alemania y Francia , para luego extenderse a todo el mundo.

  7. Francia: en cuanto a los pintores románticos franceses, podemos mencionar a Hubert Robert y a Antoine-Jean Gros, padre del romanticismo francés. España: por último, dentro de los pintores españoles de la época, podemos hablar de Francisco de Goya, uno de los pintores más potentes y visionarios capaz de fabricar lienzos en diferentes ...

  1. Otras búsquedas realizadas