Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de sept. de 2018 · Diez poemas de Roberto Bolaño. A continuación os dejamos con una decena de las obras poéticas de Roberto Bolaño, que nos hablan de temas tan diversos como el amor, la poesía o la muerte, desde un punto de vista a veces trágico. 1. Los perros románticos. En aquel tiempo yo tenía veinte años y estaba loco.

  2. A continuación podéis leer 5 poemas de Roberto Bolaño. Los detectives perdidos en la ciudad oscura. Oí sus gemidos. Oí sus pasos en el Teatro de la Juventud. Una voz que avanza como una flecha. Sombra de cafés y parques. Frecuentados en la adolescencia. Los detectives que observan. Sus manos abiertas, El destino manchado con la propia sangre.

  3. Más viejos. Roberto Bolaño Ávalos (Santiago, 28 de abril de 1953 – Barcelona, 15 de julio de 2003) fue un escritor y poeta chileno, autor de más de una veintena de libros, entre los cuales destacan sus novelas Los detectives salvajes, ganadora del premio Herralde en 1998 y Rómulo Gallegos en 1999, y la póstuma 2666.

  4. 8 de jun. de 2021 · Tres poemas de Roberto Bolaño. Publicado por marttucca | 8 Jun, 2021 | Poetas del mundo | 3. Roberto Bolaño (1953-2003), nacido en Chile, narrador y poeta. Considerado como uno de los es­critores latinoamericanos imprescindibles de nues­tro tiempo.

  5. Poemas de Roberto Bolaño. Roberto Bolaño (Santiago de Chile, 28 de abril de 1953 – Barcelona, 15 de julio de 2003) fue un escritor y poeta chileno, autor de más de dos decenas de libros, entre los cuales destacan sus novelas Los detectives salvajes, ganadora del Premio Herralde en 1998 y el Premio Rómulo Gallegos en 1999, y la póstuma 2666.

  6. Roberto Bolaño Poemas. Lluvia. El fantasma de Edna Lieberman. El mono exterior. El señor Wiltshire. Godzilla en México. Intentaré olvidar. La griega. La suerte. Los detectives perdidos. Musa. Sucio, mal vestido. Los mejores y más famosos poemas de Roberto Bolaño en la colección de poesías en español para leer.

  7. La poesía de Roberto Bolaño se caracteriza por una profunda exploración de la condición humana, cargada de melancolía y desencanto. En sus versos, Bolaño reflexiona sobre la fugacidad de la vida, la soledad del individuo y la búsqueda constante de significado en un mundo caótico.