Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de oct. de 2023 · Robert Brown (1773-1858) fue un científico escocés que se dio a conocer por sus logros en el campo de la botánica. Se le considera el padre de la teoría celular, ya que mediante el estudio de las plantas descubrió el núcleo celular y el movimiento de las células, conocido como movimiento browniano, en su honor.

  2. Botánico británico. Uno de los botánicos más destacados de su época. Contribuciones: Movimiento browniano... Área: Botánica. Padres: James Brown y Helen Taylor.

  3. Biografía de Robert Brown. El botánico escocés Robert Brown nació el 21 de diciembre de 1773 en Montrose, Angus. Brown es conocido por sus descripciones de los núcleos celulares y del movimiento de agitación de las partículas sobre la superficie del agua, que se conoció como movimiento browniano.

  4. Robert Brown (Montrose, 21 de diciembre de 1773-Londres, 10 de junio de 1858) fue un médico, cirujano y botánico escocés formado en la Universidad de Edimburgo.

  5. Robert Brown (Montrose, 1773 - Londres, 1858) Botánico británico. Participó en un expedición científica a Australia, fruto de la cual es su obra Introducción a la flora de Nueva Holanda (1810).

  6. La Biografía de Robert Brown (1773-1858) nos presenta un científico escocés a quien se le reconocieron sus logros en el campo de la botánica. Hoy se le tiene como el padre de la teoría celular, ya que a través del estudio de las plantas llegó a descubrir el núcleo celular y el movimiento aleatorio de las células, conocido después como ...

  7. Biografía de Robert Brown. Aunque estudió medicina no sería precisamente en el ámbito médico en el cual se haría notable el médico inglés Robert Brown, sino en la Botánica, disciplina de la cual se convirtió en un referente durante su tiempo gracias al descubrimiento y recolección de más de mil especies florales australianas.