Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.fundeu.es › consulta › riorio-2372rio/rió | FundéuRAE

    Según la última Ortografía se escribe siempre sin tilde porque se considera monosilábica a efectos de acentuación gráfica. Esto es, no podemos hacer la división ri-o porque una vocal abierta, como la o , precedida de una vocal cerrada átona, como la i, se consideran un diptongo y sus vocales forman parte de una misma sílaba.

  2. La escritura con mayúsculas —sea toda la palabra, sea solo la inicial— no exime del uso de la tilde. Las mayúsculas se escriben obligatoriamente con tilde si les corresponde llevarla según las reglas de acentuación gráfica del español: ATENCIÓN.

  3. Rio también puede escribirse sin tilde y su uso sigue siendo correcto, pero eso sí, no se utiliza con el mismo significado que «río» (con tilde). Si queremos referirnos a un cuerpo de agua entonces la forma correcta sería con tilde (río), ya que sin tilde sería incorrecto.

  4. En cambio, el sustantivo río (‘corriente de agua’) y el presente indicativo río (verbo reír) llevan tilde por el hiato acentual (cuando se encuentra una vocal abierta con una cerrada, o viceversa, y la vocal cerrada lleva la mayor fuerza de voz, esta se tilda sin excepción).

  5. 1. m. Corriente de agua continua y más o menos caudalosa que va a desembocar en otra, en un lago o en el mar. Sin.: torrente, arroyo, riachuelo, riacho, afluente. 2. m. Gran abundancia de una cosa líquida, y, por ext., de cualquier otra. Correr ríos de tinta. Sin.: caudal1, raudal, aluvión, abundancia, profusión, plétora. 3. m.

  6. 1 de abr. de 2008 · Las palabras de una sola sílaba no se acentúan nunca gráficamente, salvo en los casos de tilde diacrítica (→ 3.1): mes, bien, fe, fui, pan, vio.

  7. Esta palabra se acentúa como una palabra aguda que termina en vocal y, por lo tanto, lleva tilde según la regla general de acentuación del español. Río no lleva tilde cuando es una forma verbal que corresponde a la primera persona del singular del presente de indicativo del verbo reír.