Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Premio Nobel. Richard Feynman recibió el Premio Nobel en Física en el año 1965 por haber ayudado a la resolución de una serie de problemas que se presentaban con la teoría de la electrodinámica cuántica. Su gran aporte con la introducción de los Diagramas de Feynman hizo posible la realización de gráficas para poder así mostrar las ...

  2. Somos una empresa dedicada a la formación y asesoramiento de profesionales y empresas. Desarrollamos proyectos de investigación en ciencias básicas, ciencias aplicadas e ingeniería. Buscamos promover la investigación, el desarrollo y la innovación científica a través de la generación de capital humano capacitado y apoyar a las empresas a implementar el entorno y las metodologías ...

  3. Richard Phillips Feynman ( Queens, Nueva York; 11 de mayo de 1918- Los Ángeles, California; 15 de febrero de 1988) fue un físico teórico estadounidense 2 3 4 conocido por sus trabajos en la formulación por integrales de camino en la mecánica cuántica, la teoría de la electrodinámica cuántica y la física de la superfluidez del helio ...

  4. 21 de sept. de 2023 · Feynman en su despacho en 1974. En una ocasión, a las puertas de la Segunda Guerra Mundial , el físico Bob Wilson se aproximó a él para hablarle de un trabajo que le habían encomendado: la separación de isótopos de uranio con el objetivo de crear una bomba atómica. Feynman cuenta en sus memorias que, en un primer momento se negó ...

  5. 11 de may. de 2018 · 11 mayo 2018. Richard Feynman, el físico que no entendía sus propias teorías. Ciencia | Física | Historia | Investigación | Premio Nobel. Ventana al Conocimiento. Periodismo Científico. Tiempo 4 de lectura. “Creo que puedo decir con seguridad que nadie entiende la mecánica cuántica”.

  6. Richard Feynman fue un destacado físico teórico y divulgador científico que realizó importantes contribuciones al campo de la electrodinámica cuántica. La electrodinámica cuántica es una teoría que describe la interacción entre partículas cargadas y el campo electromagnético.

  7. Richard Feynman. (Nueva York, 1918 - Los Ángeles, 1988) Físico teórico estadounidense que revisó todo el panorama de la electrodinámica cuántica y revolucionó el modo en que la ciencia entendía la naturaleza de las ondas y las partículas elementales. En 1965 compartió el Premio Nobel de Física con el estadounidense Julian S ...