Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Político español. Nació el 8 de enero de 1636 en Nápoles. De linaje hidalgo, estuvo en Italia al servicio del duque del Infantado. Contrajo matrimonio con una dama de la reina (1661), tuvo acceso a Mariana de Austria como confidente (se le conocía como ' el duende de Palacio '), lo que le permitió obtener puestos cortesanos y más tarde ...

  2. (01/11/1960 - ) Jugador mexicano de béisbol. Uno de los peloteros latinos más destacados. Debut deportivo: 15 de septiembre de 1980 (Los Ángeles Dodgers) Posición: Lanzador. ERA: 3.54. Ponches: 2074. Record: 173 - 153. Reirada deportiva: 14 de julio de 1997 (St. Louis Cardinals) Padres: Avelino Valenzuela y Hermenegilda Anguamea de Valenzuela.

  3. 10 de ago. de 2023 · Béisbol Sóftbol. (Stephen Dunn/1987/Getty Images) Una leyenda viviente del béisbol no sólo para México, también en las Grandes Ligas. Revisa aquí cómo y dónde vive actualmente Fernando Valenzuela en 2023. Biografía, hijos y logros principales con los Dodgers.

  4. Fernando de Valenzuela y Enciso (Nápoles, 8 de enero de 1636 – Ciudad de México, 7 de enero de 1692), I marqués de Villasierra, fue un político y noble español, valido de la reina regente Mariana de Austria.

  5. Fernando de Valenzuela (Fernando de Valenzuela y Enciso, marqués de Villasierra; Nápoles, 1636 - México, 1692) Político español. En 1661 contrajo matrimonio en Madrid con Ambrosia de Ucedo, a la sazón dama de honor de Mariana de Austria , unión que le valió el nombramiento de caballerizo real.

  6. Principal - Biografía - Deporte. Biografía de Fernando Valenzuela. Es una de las leyendas del béisbol mundial, oriundo de México y nacionalizado estadounidense, descolló en las Ligas Mayores de Béisbol (MLB) que son las más importantes de Estados Unidos, entre 1980 y 1997.

  7. Fernando de Valenzuela es uno de esos seres humanos cuya vida, realmente, merece nuestra atención debido al grado de influencia que tuvo en la historia.Conocer la vida de Fernando de Valenzuela es conocer más sobre época determinada de la historia de la humanidad.