Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ROMANTICISMO LATINOAMERICANO: Corriente literaria surgida en Europa (Inglaterra y Alemania) y difundida a toda América Latina, El romanticismo en América tomo diversas variantes destacando entre ellos el romanticismo social, el romanticismo sentimental o idílico y el romanticismo historicista.

    • Amarilis

      Epístola a Belardo: Datos generales. A. Autor: Amarilis...

    • El Mundo Es Ancho Y Ajeno

      Ciro Alegría Bazán: Escritor, político y periodista de...

    • Mariano Melgar

      MARIANO MELGAR VALDIVIESO: Nació el 10 de agosto de 1790 en...

  2. José María Heredia (1803 - 1839), poeta cubano representante del romanticismo en Hispanoamérica. El romanticismo hispanoamericano fue una corriente literaria que contribuyó no solo a la literatura de América sino también a la literatura de otros continentes.

  3. Martí y Darío son dos figuras emblemáticas en la literatura latinoamericana y representan de manera destacada el movimiento literario del Romanticismo. Tanto José Martí como Rubén Darío fueron grandes exponentes de esta corriente literaria que marcó una etapa clave en la historia de América Latina.

  4. Sus principales exponentes fueron: José Joaquín Fernández de Lizardi (1776–1827), mexicano, quien, según la opinión de muchos, escribió la primera novela del Nuevo Mundo: El periquillo sarniento. La poesía de la época se caracteriza por cierta grandilocuencia (exageración) en su estilo.

  5. 17 de ago. de 2022 · En Latinoamérica, el Romanticismo tiene su punto de partida en Argentina con Esteban Echeverría y su obra Elvira o la novia del Plata, otros autores importantes allí fueron Domingo Faustino Sarmiento (Facundo), todos ellos relacionados con el denominado Romanticismo social, propiciado esencialmente como reacción ante la dictadura ...

  6. A continuación, encontrarás algunos de los escritores más destacados del romanticismo literario latinoamericano y sus obras más notables: Esteban Echeverría: «El Matadero» (1871) y «La Cautiva» (1837). Jorge Isaacs: «Poesías» (1864), «Saulo-Primer canto» (1881) y «María» (1867).

  7. Breve historia del Romanticismo Latinoamericano. Características, obras y principales representantes. ¿Qué es el romanticismo hispanoamericano? En este video...