Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de jun. de 2023 · ¿Qué es la República Aristocrática? La República Aristocrática es el nombre que el historiador Jorge Basadre dio a la época de la historia peruana en la que la oligarquía ocupó el poder, entre 1895 y 1919, y comenzó con el ascenso a la presidencia de Nicolás de Piérola.

  2. La república Aristocrática fue un periodo de nuestra historia republicana (1895-1919) gobernado por una oligarquía cuyo poder económico se fundamentaba en la agroexportación y el control de extensas áreas de cultivos.

  3. La República Aristocrática en Perú se caracterizó por impulsar la modernización y el desarrollo económico del país, a través de la exportación de productos agrícolas, la construcción de infraestructuras, la inversión extranjera y el fortalecimiento del sistema financiero.

  4. La República Aristocrática abarca los gobiernos desde 1895 hasta 1919, desde la gestión de Nicolás de Piérola hasta la segunda de José Pardo y Barreda. Durante este periodo histórico, el poder político y económico se sostuvo en los civilistas; los demócratas pasaron entonces a la oposición.

  5. Características políticas. El Partido Civilista mantuvo la hegemonía durante todo el periodo de la República Aristocrática. En algunas ocasiones, lo hizo aliándose al Partido Demócrata y, en otras, al Partido Constitucional.

  6. Las características de la República Aristocrática sentaron las bases para los desafíos y luchas políticas y sociales que marcarían el futuro del país. Es importante comprender estas características para comprender el legado y la relevancia de este período en la historia peruana.

  7. Entre las características más destacadas se encuentran las siguientes: - Concentración del poder: Durante la República Aristocrática en el Perú, el poder político y económico estaba concentrado en manos de una pequeña élite aristocrática.