Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un periodo de la historia peruana (1895-1919) marcado por el dominio de una oligarquía agroexportadora ligada al capital inglés. El aspecto social se mantuvo feudal y se generaron movimientos obreros y campesinos.

  2. 12 de jun. de 2023 · La República Aristocrática es el nombre que el historiador Jorge Basadre dio a la época de la historia peruana en la que la oligarquía ocupó el poder, entre 1895 y 1919, y comenzó con el ascenso a la presidencia de Nicolás de Piérola.

  3. La República Aristocrática en el Perú estuvo marcada por diversos conflictos políticos y sociales, incluyendo la Guerra Civil, la lucha por los derechos de la mujer, los movimientos indígenas y la influencia de la Primera Guerra Mundial.

  4. La República Aristocrática abarca los gobiernos desde 1895 hasta 1919, desde la gestión de Nicolás de Piérola hasta la segunda de José Pardo y Barreda. Durante este periodo histórico, el poder político y económico se sostuvo en los civilistas; los demócratas pasaron entonces a la oposición.

  5. 22 de mar. de 2019 · Movimientos sociales durante la República. La sociedad peruana estaba estrictamente dividida según su extracción social y su origen geográfico. Las diferencias no solo se daban entre las diversas capas sociales, sino incluso dentro de los trabajadores.

  6. Las primeras décadas del siglo XX fueron testigo de un creciente descontento popular y de movimientos sociales y sindicales cada vez más activos. Estos movimientos buscaban desafiar y cambiar el sistema de gobierno y las desigualdades sociales arraigadas en la República Aristocrática en el Perú.

  7. El presente artículo tiene por fin analizar el período de la historia del Perú conocido como la “República Aristocrática” (1895- 1919), poniendo especial atención a los aspectos relacionados con el apogeo comercial que experimentó el país en aquella época y sus implicancias sociales y políticas.

  1. Otras búsquedas realizadas