Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En el presente trabajo se pretende hacer un análisis de los estados financieros ajustados por inflación de cuatro empresas comerciales, desde la perspectiva de la obtención de rentabilidad operativa (ROI) y financiera (ROE) y en función de niveles de endeudamiento (E) a un determinado costo (p).

  2. Las decisiones de inversión y financiación dependen de dos variables fundamentales: rentabilidad y riesgo. Así, la selección de inversiones consistirá en elegir la de mayor rentabilidad posible para un mismo nivel de riesgo, o bien la de menor riesgo posible para un nivel de rentabilidad.

  3. evaluar la rentabilidad económica en cuanto se aproxima a un resultado operativo o de explotación al haber ajustado al resultado final el impacto de la estructura financiera, el impuesto sobre beneficios, el deterioro y la amortización.

  4. Sergio Bravo Orellana Análisis de rentabilidad económica y financiera RESUMEN Muchas veces es difícil interpretar la información que los estados y flujos financieros nos pueden brindar y darle sen-tido a aquellos indicadores que nos entregan datos compa-rativos o relativos. Los indicadores por excelencia son los de

  5. Analizar la rentabilidad económica como núcleo de la rentabilidad de la empresa. Analizar la rentabilidad financiera como medida de rentabilidad de los fondos propios, atendiendo a su relación con la rentabilidad económica a través del apalancamiento financiero.

  6. Este documento tiene como objetivo presentar los fundamentos del análisis de rentabilidad en su doble concepción, económica y financiera, partiendo de ejemplos simples y mostrando sus aplicaciones en el mundo real.