Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de nov. de 2020 · En esta lección de unPROFESOR.com te ofrecemos el comentario y análisis de El estanque de ninfeas, una de las obras clave de la última etapa pictórica de Claude Monet.

  2. El estanque de nenúfares de Monet de 1899 es una de las numerosas obras maestras creadas por el artista sobre el tema de los nenúfares. Y esta versión se encuentra en uno de mis museos favoritos del mundo, el Musée d’Orsay en París.

  3. 14 de jul. de 2019 · En las Ninfeas también se encuentra patente el gusto de Monet por lo que Renoir ―no sin cierta coña― denominaba las “japoneserías”. Su admiración por los grabados de Hokusai o Hiroshige llegó a ser tan profunda que acabó

  4. Los nenúfares (en francés, Les nymphéas) es una serie de pinturas al óleo que ejecutó el pintor impresionista Claude Monet (aproximadamente 250 obras) al final de su vida, sobre amplios paneles, como el de la ilustración, que mide 219 × 602 cm, y que actualmente se exhiben en el Museo de la Orangerie de las Tullerías, en París, Francia.

  5. Los Nenúfares de Claude Monet. La serie Nenúfares de Claude Monet ( Nymphéas en francés o Watter lilies en inglés) fue elaborada entre los años 1898 hasta 1926. Casi tres décadas de la vida del pintor fueron dedicadas a este motivo, inspirado en su jardín de Giverny. Sala 1 del Museo de La Orangerie, París.

  6. El Estanque de Ninfeas es una obra de arte del artista francés Claude Monet que se encuentra en el Museo Metropolitano de Arte, Nueva York. El cuadro representa una escena del parque acuático de Giverny, que fue creado por Monet en 1873. El Estanque de Ninfeas es una obra de arte realista.

  7. 6 de abr. de 2017 · Impresionismo. Paisaje. Flores. Existen aproximadamente 250 nenúfares pintados por Monet en los últimos años de su vida. El ya anciano pintor vivía en el Jardín de Giverny, donde instaló un puente japonés y un estanque con plantas exóticas que le servirían de modelo e inspiración.