Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de abr. de 2018 · Por el contrario, en la pintura abstracta se invierte este concepto, ahora la percepción de la realidad desde el exterior pasa a un segundo plano, y toma fuerza el concepto de la forma como el artista concibe el tema, lo que siente por el tema o lo que este despierta en su interior, razón por la cual, en la pintura abstracta las ...

  2. 9 de ene. de 2022 · Entre las características más relevantes del Cubismo destacan: la geometrización de la realidad y, por tanto, su abstracción geométrica, donde se construye a partir de objetos irracionales y se deconstruye la imagen en distintos planos, también la gran preocupación por las formas puras (cono, esfera y cilindro) y las nuevas ...

  3. 14 de oct. de 2022 · La exposición Picasso y la abstracción aborda las principales etapas entre la obra de Picasso y la historia del arte abstracto, desde los primeros experimentos cubistas de 1907 hasta su obra tardía, a veces situada en los límites de pintura gestual.

  4. Pablo PICASSO (1881-1973) (después) Paloma con ramas de flores. litografía en color ... Su uso de la abstracción, el simbolismo y las técnicas innovadoras ha dejado una huella imborrable en el mundo del arte. El arte de Picasso es un viaje dinámico y en constante evolución a través de los reinos de la creatividad y la imaginación.

  5. Entre las pinturas de esa quinta fase y las muy escasas de la sexta, abstracta, sólo hay una diferencia fundamental, la identificación o no de partes de la realidad, por pequeñas o escuetas que pudieran ser (Fig. 4). Esta vez, Picasso no pintó la paloma viva, sino guisada y servida en la cazuela para comérsela33.

  6. La paloma de la paz de Pablo Picasso es uno de los símbolos más reconocidos en el mundo. Esta obra artística representa la esperanza y la búsqueda de la paz en tiempos de conflicto. Su impacto visual y su mensaje trascienden fronteras y continúan inspirando a generaciones.

  7. 3 de sept. de 2019 · Françoise Gilot, también pintora y madre de Claude y de Paloma, conoció a Picasso en un café en 1943, cuando tenía 21 años y él, 61. En sus memorias narraba que Picasso le había apagado un cigarrillo en la mejilla y la había amenazado con tirarla al Sena desde el Pont Neuf. El único amor eterno de Picasso fue su arte.