Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La exposición excesiva al sol de los niños y adolescentes puede contribuir a que sufran cáncer de piel en la edad adulta. Necesitamos exponernos en cierto grado a los rayos ultravioleta, en particular para fabricar vitamina D. Hay medidas de prevención sencillas y eficaces.

  2. El ultravioleta ( UV) es una forma de radiación electromagnética con una longitud de onda más corta que la de la luz visible, pero más larga que la de los rayos X. Su nombre proviene del hecho de que su rango empieza desde longitudes de onda más cortas de lo que el ojo humano identifica como luz violeta, pero dicha luz o longitud de onda es invi...

  3. Un mayor número significa un riesgo más alto de exposición a los rayos UV, y una mayor probabilidad de quemadura solar y daño a la piel que podría en última instancia conducir a cáncer de piel. El índice de UV es parte de muchos pronósticos meteorológicos de todo el país.

  4. La radiación ultravioleta (UV) es una forma de radiación no ionizante* que es emitida por el sol y fuentes artificiales, como las camas bronceadoras. Aunque ofrece algunos beneficios a las personas, como la producción de vitamina D, también puede causar riesgos para la salud.

  5. La radiación solar se distribuye desde el infrarrojo hasta el ultravioleta. No toda la radiación alcanza la superficie de la Tierra, porque las ondas ultravioletas más cortas son absorbidas por los gases de la atmósfera.

  6. La radiación ultravioleta (UV) proviene del sol y de fuentes artificiales como las camas solares. Aprenda más sobre los rayos UV y cómo reducir el riesgo de padecer cáncer de piel. ¿Son algunas personas más propensas a los daños de la piel causados por el sol?

  7. El sol, las lámparas solares y las camas o cámaras de bronceado emiten radiación ultravioleta (UV). La exposición a la radiación UV causa el envejecimiento prematuro de la piel y daños que pueden resultar en cáncer de piel.