Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A continuación, descubre la eficacia de la luz infrarroja como tratamiento para la lumbalgia. Tipos de lumbalgia. Distinguimos dos tipos de lumbalgia a nivel temporal: agudas y crónicas. Lumbalgias agudas: cursa con inflamación, causa gran dolor y dificultad para caminar o ponerse recto.

  2. 1 de ene. de 2014 · La principal medida para diagnosticar Lumbalgia o Dolor Lumbar Crónico es el examen visual y palpatorio de la región lumbar, después de haber descartado otras enfermedades que generen dolor lumbar como hernia discal o enfermedades viscerales o tumorales, se inician pruebas funcionales para estimar el estado de movilidad y los trastornos de movim...

  3. Entre dichos tratamientos se encuentran la aplicación de infrarrojos (IR), el cual consiste en aplicar calor en la zona y la estimulación eléctrica transcutánea del nervio (TENS), basándose en la teoría de “gate control”, siendo ésta última modalidad ampliamente utilizada.

  4. 8 de may. de 2020 · La luz infrarroja es radiación electromagnética que no necesita algún medio físico para transmitirlo. Puede ser producido de manera natural por la luz solar y de manera artificial es producido por lámparas. La luz infrarroja es utilizada en fisioterapia para producir calor superficial en los tejidos blandos u óseos

  5. La lumbalgia corresponde al dolor de espalda que se producen en la parte baja y que frecuentemente se irradia a otras zonas del cuerpo. Su término hace referencia a un síntoma y no a una enfermedad. Su manifestación puede ser producto de diversas patologías, las que pueden variar de leves a graves.

  6. La lumbalgia es un trastorno musculoesquelético que cursa con dolor en la región lumbar de la espalda, aquella zona que nace después de las costillas y que se prolonga por la parte inferior de la espalda hasta llegar a la región sacra.

  7. El principal signo clínico que caracteriza a la lumbalgia es un dolor focalizado en el segmento final de la columna vertebral (zona lumbar, de ahí su nombre), en el área comprendida entre la reja costal inferior y la región sacra.