Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de may. de 2018 · Aprende a determinar la pendiente, el ancho, la longitud y los pasamanos de una rampa según la altura a salvar y la normativa local. Consulta ejemplos de cálculo y diseño para rampas exteriores e interiores.

  2. 9 de may. de 2018 · Las pendientes variarán en función de la longitud de la rampa; para recorridos iguales o menores a 3 metros, la pendiente será inferior a 10%; para recorridos de 3 a 6 metros, pendiente inferior al 8% y para recorridos de 6 a 9 metros, la pendiente debe de ser igual o menor a 6%.

  3. La presente Norma Técnica tiene por objeto regular las condiciones y especificaciones técnicas mínimas de diseño para las edificaciones, a fin de contar con ambientes, mobiliario, rutas accesibles y señalización para la accesibilidad universal que permitan el desplazamiento y atención de todas las personas, independientemente de sus característi...

  4. 21 de ene. de 2019 · ARQUI Dreamies. 28.1K subscribers. Subscribed. 1.1K. 67K views 5 years ago #Arquitectura #Diseño. En esta primera parte de este tema les enseñamos como nosotros diseñamos una rampa peatonal,...

  5. Artículo 9. – Las condiciones de diseño de rampas son las siguientes: El ancho libre mínimo de una rampa será de 90cm. entre los muros que la limitan y deberá mantener los siguientes rangos de pendientes máximas . Diferencias de nivel de hasta 0.25 m. 12% de pendiente. Diferencias de nivel de 0.26 hasta 0.75 m. 10% de pendiente.

  6. Aprenderás cómo Calcular la Pendiente y Distancia Horizontal en una Rampa, Verás las pautas para el Diseño de Rampas ya sea Peatonal o Vehicular y los Descansos requeridos.

  7. La pendiente de la rampa será de un 8%, pudiendo llegar con ésta a 9 m de largo. Para un largo de 1,5 m, la pendiente irá aumentando hasta alcanzar un 12%, como máximo. En esa relación, la altura que puede alcanzar la rampa irá disminuyendo conforme aumenta la pendiente.

  1. Otras búsquedas realizadas