Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En el Perú, una de las cuencas más grandes, es la cuenca del Huallaga que tiene una demanda hídrica agrícola de 877,09 hm 3 /año y las proyecciones indican que esta demanda aumentará hasta 1185,42 hm 3 /año para el 2030, por otra parte, el suministro de agua para el uso agrícola en la cuenca es mayoritariamente superficial el cual ...

  2. 17 de abr. de 2015 · ANDINA/Difusión. 15:59 | Lima, abr. 17. El Huallaga se convirtió en el primer valle productivo agrícola del país en el 2014, según un reporte del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), resaltó la Secretaría Técnica de la Comisión Multisectorial para la Pacificación y Desarrollo Económico Social en la zona del Huallaga (ST-Codehuallaga).

  3. Estas comunidades se encuentran ubicadas en el distrito de Santa Cruz, provincia de Alto Amazonas, en la cuenca del río Huallaga. Esta formalización de la propiedad se da en el marco del Proyecto PTRT3, gestionado por el MIDAGRI, a través de la Unidad Ejecutora de Proyectos Sectoriales (UEGPS).

  4. Las familias de Callanayaku (un aproximado de setenta) se dedican princi-palmente a la agricultura en chacras de pequeña escala (donde cultivan plátano, yuca, frejol, maíz, arroz y maní), a la pesca (con un periodo intenso durante el tiempo de mijano4), a la caza de animales del monte y a la crianza de animales menores.

  5. 20 de feb. de 2018 · El Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), a través del Proyecto Especial del Alto Huallaga (PEAH), entregó un canal de regadío y dos defensas ribereñas, para fortalecer el sistema hídrico de las regiones de Huánuco y San Martín.

  6. En un importante esfuerzo de sistematización y trabajo articulado entre el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) y el Gobierno Regional de Loreto se logró emitir el primer título digital de una comunidad nativa, generado a través del Sistema Catastral para Comunidades... #gobpe

  7. El Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura y Riego, ejecuta una obra de mejoramiento de cinco sistemas de riego en la subcuenca del río Huallaga, en la región Huánuco, con una inversión de más de S/.6 millones 200 mil soles.