Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Corregidor de Arequipa en 1556 y, posteriormente por mandato del III Virrey del Perú, D. Andrés Hurtado de Mendoza, llevó a cabo la Segunda Fundación de la hoy ciudad de Camaná, la misma se llamó Villa de San Miguel de Rivera en honor a su apellido. Falleció en Chile en agosto de 1600.

  2. Es el lugar donde los españoles fundaron originalmente la “Villa Hermosa” el 9 de noviembre de 1539, trasladándose luego al valle de Arequipa en 1540. La ciudad de Arequipa tuvo su primera cuna en este riquísimo y extenso valle de Camaná. Luego fue fundada por segunda vez el 29 de septiembre de 1557 como "Villa de San Miguel de Rivera".

  3. La Época de la Conquista y la Fundación Española. Con la llegada de los conquistadores españoles en el siglo XVI, la historia de Camaná experimentó un cambio drástico. Los españoles sometieron a la población indígena y establecieron la villa de San José de Camaná, que se convirtió en un importante punto de partida para la ...

  4. La Mg. Antonieta María Pastor Muñoz, reveló que Camaná fue fundada en 1540 siendo el primer alcalde mayor de la Villa Hermosa, Alonso de Cabrera, mientras que Garcí Manuel de Carbajal, fue considerado alcalde ordinario junto con Pedro Barroso.

  5. El segundo tomo de la Colección Histórica de Camaná, se aborda el periodo comprendido entre 1539 y 1599. En sus páginas se publica información compiladas en 6 mil fichas por el historiador Helard Fuentes Rueda, luego de revisar textos de los archivos Regional y Municipal de Arequipa.

  6. Corregidor de Arequipa en 1556 y, posteriormente por mandato del III virrey del Perú, D. Andrés Hurtado de Mendoza llevó a cabo la segunda fundación de la hoy ciudad de Camaná, la misma se llamó Villa de San Miguel de Ribera en honor a su apellido.

  7. Corregidor de Arequipa en 1556 y, posteriormente por mandato del III Virrey del Perú, D. Andrés Hurtado de Mendoza, llevó a cabo la Segunda Fundación de la hoy ciudad de Camaná.