Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de may. de 2021 · El prestigio social es una vía de doble dirección. Por un lado, es la consecuencia de desarrollar una tarea, de ejercer un rol y suele llevar aparejado otra serie de atributos como el estatus, el poder, o el reconocimiento económico.

    • Entidades

      SÍGUENOS EN REDES SOCIALES . INICIO; NOSOTROS; VOCALIAS....

    • Contacto

      EN RED; CONTACTO; Hit enter to search or ESC to close....

    • Relaciones Laborales

      INFORME DE LA SITUACIÓN DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN EL...

    • Noticias

      Antonio Alba. Asociación Acaronar. Vocalía Acogimiento...

  2. Resumen: Partiendo de un enfoque teórico sobre el significado e identificación del hecho religioso, comenzamos el análisis sobre su relevancia para el Estado, comprendido éste desde su concepción moderna y occidental.

  3. La primera da cuenta, en su reflexión titulada “Religión y religiosidad: una constante en las sociedades modernas”, de la lógica que permea a la pluralidad religiosa, dicha lógica está guiada por dos tipos de competencia a la que se encuentran sometidas las religiones en la actualidad: por un lado, la competencia -las más de las veces ...

  4. Resumen: El objetivo del artículo es revisar los distintos paradigmas de las Ciencias Sociales para el estudio teórico metodológico de la religión.

  5. La diversidad religiosa ha sido una característica inherente a la sociedad humana. Las diferentes perspectivas religiosas han generado tanto unidad como conflictos en la sociedad. La influencia de la religión en la sociedad varía según las creencias y prácticas de cada grupo religioso.

  6. Weber distingue entre dioses, que son aquellos a los que se les hace súplica, sacrificio y admiración, formando parte de una religión y practicándosele culto; y demonios, frente a los cuales se hace la coerción mágica.

  7. El propósito de este artículo, dirigido principalmente a estudiantes universitarios, es ofrecer una noción de religión alternativa (incluyente, abierta y dialógica), y desde allí fraguar una funcionalidad de la religión proveniente de los clásicos de la psicología de la religión.