Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. manualclinico.hospitaluvrocio.es › cuidados-basicos › cuidados-post-mortemCuidados post mortem - Manuales Clínicos

    Proporcionar los cuidados necesarios que garanticen un aspecto digno y limpio al paciente fallecido/a para su posterior traslado al tanatorio. OBJETIVOS Preservar la intimidad del difunto y familiares.

  2. yoamoenfermeriablog.com › 2018/02/11 › post-mortem-atencion-enfermeriaPOST-MORTEM ATENCIÓN DE ENFERMERÍA

    11 de feb. de 2018 · Objetivos de la atencion pos-mortem. Preparar el cadáver para su inhumación o cremación. Participar en el duelo de los familiares en el menor tiempo y dolor posible.; Equipo. Charola o carro Pasteur que contenga sabana grande esquinada y doblada en acordeón, equipo de aseo, vendas de gasa, algodón, cuatro etiquetas de identificación, tela adhesiva y bolsa para guardar pertenencias del ...

  3. www.chospab.es › publicaciones › protocolosEnfermeriaPROTOCOLO CUIDADOS POST MORTEN

    también nos sudede a los profesionales, hasta tal punto que actuar en los cuidados post morten nos puede estresar por la falta de información y de protocolos. Este protocolo surge ante la demanda profesional y social, nos gustaría que fuera de ayuda y orientación en esos momentos tan duros y dificiles para las personas. 2. DEFINICIÓN.

  4. 1 Guía de práctica clínica basada en evidencia sobre “Guía técnica sobre manejo integral de cadáveres en el entorno de la pandemia de COVID-19”

  5. Como futura línea de investigación proponemos realizar un estudio comparativo entre países del protocolo de donaciones en el marco de los protocolos post-mortem, así como sus derivadas éticas. Constatamos que la actitud ante la muerte depende de la filosofía, las creencias y la cultura que se definen la sociedad.

  6. 5 de ene. de 2021 · Todos los servicios tendrán un protocolo de cuidados post mortem del cadáver. Recomendación 36. Tras la muerte del paciente se proporcionará atención al duelo inmediato de los familiares. Recomendación 37. Antes y después de la muerte se identificarán y derivarán las situaciones de riesgo de duelo complicado.

  7. Levantarle la cabeza y los hombros con una almohada para evitar la lividez del rostro. Retirar sondas, vías y drenajes, y colocar apósitos secos en cualquier herida o punto de drenaje. Taponar orificios, si es necesario, con algodón y ayudándose de pinzas. Lavar el cuerpo y secarlo. Cerrarle los ojos, ejerciendo una ligera presión con las ...