Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La porosidad o fracción de huecos es una medida de espacios vacíos en un material, y es una fracción del volumen de huecos sobre el volumen total, entre 0-1, o como un porcentaje entre 0-100 %.

  2. La porosidad es la propiedad de los cuerpos de tener espacios vacíos dentro de su masa. Se clasifica según el tamaño de los poros en visibles o invisibles, y es importante para el campo petrolero.

  3. 30 de sept. de 2020 · La porosidad química es la capacidad de algunos materiales de tener espacios vacíos que les permiten absorber o dejar pasar sustancias líquidas o gaseosas. Se clasifica en másica y volumétrica según el método de medición y se aplica en catálisis, adsorción y separación.

  4. La porosidad es la propiedad de un material vinculada a los espacios vacíos de los que dispone en su superficie o estructura. El concepto, que alude a la medida y el tamaño de sus huecos, aparece en múltiples ámbitos, como la ingeniería, la metalurgia y la farmacia.

  5. 16 de sept. de 2020 · La porosidad, generalmente expresada como porcentaje, es la cantidad de espacio vacío dentro de una roca. Puede clasificarse en porosidad total, primaria, secundaria o efectiva. La clasificación es un factor importante de porosidad.

  6. La porosidad de un material se determina midiendo la cantidad de espacio vacío en el interior y determinando qué porcentaje del volumen total del material está formado por espacio vacío. Las medidas de porosidad pueden variar considerablemente, dependiendo del material, y la porosidad alta o baja afectará la forma en que se comporta el ...

  7. La porosidad en la materia se calcula mediante la relación entre el volumen de los poros y el volumen total del material. Se pueden utilizar diversas técnicas de medición, como la porosimetría de mercurio, la absorción de líquidos y la medición de la densidad aparente.

  1. Otras búsquedas realizadas