Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. m. Extremo cilíndrico o puntiagudo de una pieza, donde se apoya o inserta otra, bien con carácter fijo o bien de manera que una de ellas pueda girar u oscilar con facilidad respecto de la otra.

  2. Pivote es un término que procede de la lengua francesa (pivot). El concepto puede utilizarse para nombrar a la punta de un objeto sobre la que se introduce o se sostiene otro objeto diferente, logrando que uno esté en condiciones de girar sobre el otro.

  3. pivote. 1. extremo de una pieza donde se inserta o apoya otra La mesa del televisor tiene un pivote que permite hacerlo girar. 2. objeto cilíndrico que se clava en el suelo para impedir aparcar a los automóviles Una de las manos de la calle tiene pivotes y sólo se puede aparcar en la otra.

  4. Se habla de la capacidad de pivotar de una empresa para referirse a una cualidad determinada: la adaptación a los cambios y a las nuevas tendencias. De esta manera, una compañía pivota cuando se adapta con agilidad y rapidez a los procesos de cambio que ocurren a su alrededor.

  5. pivote . m. Extremo de una pieza en la que se mete o se apoya otra. Objeto cilíndrico fijo en el suelo: han puesto unos pivotes para que los coches no puedan pasar a la zona peatonal.

  6. Definición de pivote. m. Tecn. Pieza cilíndrica que gira sobre un soporte. En el ámbito técnico, un pivote se refiere a una pieza de forma cilíndrica que, insertada en un soporte o cojinete, permite la rotación o movimiento giratorio de la estructura o mecanismo del cual forma parte.

  7. Definición de pivote. La Real Academia Española da como su definición “extremo cilíndrico o puntiagudo de una pieza, donde se apoya o inserta otra, bien con carácter fijo o bien de manera que una de ellas pueda girar u oscilar con facilidad respecto de la otra."