Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Camaleónico y controvertido por sus ideas y sus actitudes, Philip Johnson (1906-2005) destacó más por su capacidad para subirse al carro de las modas y vivir en permanente renovación que por la calidad de sus edificios. No fue el mejor arquitecto de Norteamérica, pero sí el más famoso.

  2. 5 de mar. de 2024 · 1979: Philip Johnson. Este arquitecto estadounidense fue el primer ganador del Premio de Pritzker, gracias a una trayectoria de más de 50 años y una gran variedad de museos, teatros, bibliotecas, casas, jardines y espacios corporativos.

  3. La Casa de cristal es uno de los proyectos más importantes realizados por el arquitecto norteamericano Philip Johnson, pues con esta obra comenzó una relevante carrera como arquitecto y como promotor de los nuevos discursos arquitectónicos que han marcado e incluso modificado de manera significativa el entendimiento de la arquitectura del ...

  4. Philip Johnson (8 de julio de 1906 - 25 de enero de 2005) fue un arquitecto estadounidense. Es reconocido por su Glass House en New Canaan, Connecticut de arquitectura moderna y el 550 Madison Avenue & 190 South LaSalle Street en Manhattan, Nueva York de arquitectura posmoderna.

  5. Inspirada en la Casa Farnsworth de Mies van der Rohe, la Casa de Cristal Philip Johnson, con sus perfectas proporciones y simplicidad, está considerada una de las primeras obras más brillantes de la arquitectura moderna. Johnson construyó la propiedad de 47 hectáreas para él en New Canaan, Connecticut.

  6. 27 de feb. de 2017 · Foto: The Glass House. La Casa de Vidrio es una pecera, similar a la que hizo van der Rohe en Casa Farnsworth. Tiene el mismo concepto general: paredes de vidrio, un espacio interno continuo sin divisiones en las zonas comunes, y un núcleo central cerrado para espacios privados.

  7. La Glass House o Casa de Vidrio, fue diseñada por Philip Johnson para su proyecto de tesis de la Universidad de Harvard. Siendo ésta la residencia del arquitecto desde su construcción hasta su muerte.