Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Camaleónico y controvertido por sus ideas y sus actitudes, Philip Johnson (1906-2005) destacó más por su capacidad para subirse al carro de las modas y vivir en permanente renovación que por la calidad de sus edificios. No fue el mejor arquitecto de Norteamérica, pero sí el más famoso.

  2. Philip Johnson (8 de julio de 1906 - 25 de enero de 2005) fue un arquitecto estadounidense. Es reconocido por su Glass House en New Canaan, Connecticut de arquitectura moderna y el 550 Madison Avenue & 190 South LaSalle Street en Manhattan, Nueva York de arquitectura posmoderna.

  3. Philip Johnson (Cleveland, 1906 – Conneticut, 2005) fue un gran impulsor de la arquitectura de cristal y tuvo un gran protagonismo en la comprensión y la creación del skyline de las nuevas zonas urbanas.

  4. 14 de may. de 2021 · En palabras de esta organización, su trabajo «demostró una combinación de cualidades como el talento, la visión y el compromiso que proporcionaron contribuciones consistentes y significativas al a la humanidad y el medio ambiente», queriendo premiarle también por «50 años de imaginación y vitalidad encarnadas en una mirada de museos, teatros, bi...

  5. Philip Johnson ayudó a mudarse a los Estados Unidos a Marcel Breuer y Mies Van Der Rohe ya que fueron perseguidos en la época de los nazis estaban en el poder. Después de la guerra, fue reelegido como curador del Museo de Arte Moderno de Nueva York de 1946 a 1954.

  6. 8 de jul. de 2016 · Johnson, primer receptor del Premio Pritzker el año 1979, es recordado hoy como uno de los arquitectos más importantes de Norteamérica, que aparte de su interminable lista de obras construidas, destacó por su importante rol en la introducción de dos movimientos claves del siglo XX en Estados Unidos; el modernismo y el posmodernismo.

  7. 27 de may. de 2020 · Ideólogo antes de ser arquitecto, fue crítico e inventor de estilos. Cuando el posmodernismo decaía, su astuta visión y su habilidad para crear marcas le llevaron a reunir a un heterogéneo grupo de...