Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Petitorio nacional de medicamentos esenciales DIGEMID. Libro. 1 de enero de 1999. El petitorio constituye el listado de medicamentos esenciales que el país requiere, para satisfacer las necesidades de atención de salud de la mayor parte de la población.

  2. Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales. 1. Introducción. Los medicamentos, cuando son necesarios y se usan adecuadamente, pueden conferir beneficios a la salud; muchos medicamentos salvan vidas o restablecen la salud, y su uso cuando corresponde, se considera una intervención costo-efectiva1.

  3. El Ministerio de Salud aprueba el Documento Técnico: Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales para el Sector Salud, que se publica en su sede digital. El Petitorio Nacional de Medicamentos es una herramienta para facilitar la contratación y la distribución de medicamentos esenciales en el país.

  4. Resolución Ministerial N.° 863-2022-MINSA. 29 de octubre de 2022. Disponer que la Oficina de Transparencia y Anticorrupción de la Secretaría General efectúe la publicación del Documento Técnico: Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales para el Sector Salud y su Resolución Ministerial aprobatoria, así como los sustentos ...

  5. Resolución Ministerial N° 1361-2018/MINSA. Normas Legales, Resolución Ministerial. Descripción: Aprueba el Documento Técnico: Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales para el Sector Salud. Descargar.

  6. El Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales (PNUME) es un valioso instrumento para promover la racionalidad y la eficiencia en la utilización de medicamentos. Correctamente aplicado, el petitorio contribuye a optimizar la calidad de atención y gastos en los sistemas de salud.

  7. El Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales es un instrumento fundamental que garantizará medicamentos eficaces, seguros y además accesibles a toda la población, otorgando racionalidad al sistema de salud porque permite uniformizar y estandarizar procedimientos y tratamientos, declaró hoy el ministro de Salud, Óscar Ugarte Ubilluz.

  1. Otras búsquedas realizadas