Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Como finalista, el proyecto Milpa Sustentable en la Península de Yucatán será incluido en la plataforma de buenas prácticas ‘Base de Datos de Soluciones Basadas en la Naturaleza’ (Nature-Based Solutions o NBS en inglés), que el PNUD reúne para dar a conocer las soluciones que las comunidades locales y los pueblos indígenas están ...

  2. 12 de nov. de 2021 · Las soluciones basadas en la naturaleza aprovechan la naturaleza y el poder de los ecosistemas saludables para proteger a las personas, optimizar las infraestructuras y salvaguardar un futuro estable y biodiverso.

  3. 28 de ago. de 2023 · Con este proyecto se buscó fortalecer la alineación de la política pública a favor del desarrollo rural sustentable a través de estrategias para reducir la deforestación y degradación forestal, en particular de la Región Biocultural del Puuc, zona prioritaria por su importante biculturaldad y reservorio de carbono.

  4. 9 de nov. de 2021 · Conservar y restaurar el contenido de carbono de las tierras de cultivo y pastizales implica aplicar soluciones basadas en la naturaleza que incluyan nuevas técnicas como el pastoreo sostenible, la rotación de cultivos y la labranza mínima.

  5. 16 de abr. de 2024 · presenta una problemática ambiental desde 2011 debido a un aumento acelerado de la población, lo que ha provocado el surgimiento de problemas en el acuífero, la modificación de los ecosistemas terrestres y costeros, el incremento de zonas de riesgo y la vulnerabilidad ante eventos hidroclimatológicos extremos, entre otros.

  6. La Península de Yucatán alberga la Selva Maya, el pulmón verde más grande de México. Sin embargo, esta región enfrenta desafíos ambientales significativos: 80% de la deforestación es causada por la ganadería y la agricultura extensivas, actividades con enorme impacto y mínima productividad. ¡Conoce las iniciativas que lideramos para ...

  7. 14 de jul. de 2017 · Las Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN) son un nuevo concepto que abarca a todas las acciones que se apoyan en los ecosistemas y los servicios que estos proveen, para responder a diversos desafíos de la sociedad como el cambio climático, la seguridad alimentaria o el riesgo de desastres.