Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 0:00 / 20:56. El héroe del Oeste | PELÍCULA DEL OESTE | Cowboy and Indian Movie | Cine Indio | Free Western. Película la araucana basado en los inicios de la guerra del arauco en Chile un...

  2. Argumento. Edición de 1776 (Antonio Sancha, Madrid). La Araucana incluye episodios históricos, como la captura y ejecución de Pedro de Valdivia así como la historia de los caciques mapuches Lautaro, Colo Colo y Caupolicán. Sin embargo, la trama guerrera hace demasiado uniforme el poema, como ya lamenta el propio Ercilla en el canto XX:

  3. La Araucana. Alonso de Ercilla sobre Pedro de Valdivia. La Batalla de Tucapel, acontecida en Chile en diciembre de 1553, fue una batalla librada entre las fuerzas españolas dirigidas por Pedro de Valdivia y los mapuches liderados por Lautaro. Culminó con la derrota de los españoles y la muerte de Valdivia.

  4. Sinopsis. Basada en el poema épico de Alonso de Ercilla, narra la historia de la conquista de Chile emprendida por Pedro de Valdivia. La resistencia araucana (mapuche) la encabeza el joven guerrero Lautaro (Leftraru), que, contra lo dispuesto por su abuelo, cruza el Gran Río (Bío Bío) para auxiliar a los picunche del valle del Mapocho.

  5. Venantino Venantini - Pedro de Valdivia. Antonio Alfonso - Víctor Alcázar - Lautaro Oyarzo. Cristián Campos - Elsa Martinelli - Inés de Suárez. Alberto Dalbés - Fiscal. Gloria Münchmeyer - Araucanía. Beni Deus - Padre Marmolejo Rivera. Eduardo Fajardo - Virrey Lagasca. Erika López - Producción. La película fue filmada en Chile, Perú y España.

  6. 6 de mar. de 2024 · El resultado fue la masacre de las tropas de Pedro de Valdivia. Se dieron distintas batallas que dejaron a España fuera del dominio de Chile. Gracias a La Araucana la Península supo lo que...

  7. www.profesorenlinea.cl › Biblioteca › Ercilla_Alonso_deLa araucana: Estudio

    La estructura narrativa de la obra está basada en la movilización del imperio araucano contra la segunda expedición de Pedro de Valdivia al sur de Chile en 1553. Este material histórico cubre desde el asalto araucano al fuerte de Tucapel hasta la derrota sufrida por los indios en Quipeo a fines de 1558.