Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En abril de 1925, Hindenburg fue elegido segundo presidente de la República [4] tras obtener la autorización informal del destronado Kaiser. A pesar de su convicción monárquica y de su escepticismo hacia la República, intentó ser fiel a la Constitución. [ 6 ]

  2. 19 de nov. de 2012 · Paul von Hindenburg fue presidente de la República de Weimar y quien permitió el ascenso al poder de Adolf Hitler.

  3. Nombrado presidente de esta república en 1925, defendió la unidad de Alemania, aunque favoreció los intereses de los junkers, la aristocracia terrateniente prusiana. Presentado a las elecciones de 1932 era el único candidato que podía derrotar al Partido Nacionalsocialista ( nazi) de Adolf Hitler.

  4. Paul von Hindenburg. (Poznan, 1847 - Neudeck, Prusia Oriental, 1934) Militar y político alemán, último presidente de la República de Weimar. Procedente de la casta aristocrática dominante de los Junker prusianos, siguió la carrera militar y combatió en la Guerra Franco-Prusiana, que condujo a la unificación de Alemania en 1871.

  5. Tras la segunda ronda, Hindenburg fue reelegido Presidente de Alemania. Antecedentes [ editar ] En la República de Weimar , el presidente ( Reichspräsident ) podía nombrar al Canciller ( Reichskanzler ), disolver la principal cámara del Parlamento ( Reichstag ), y permitir que el Canciller gobernase mediante decretos de emergencia.

  6. Paul von Hindenburg fue un aristócrata prusiano, el último presidente de la República de Weimar y el hombre que entregó el poder al líder nazi Adolf Hitler.

  7. El 30 de enero de 1933, el presidente alemán Paul von Hindenburg nombró canciller de Alemania a Adolf Hitler, quien era el líder del Partido Nazi. El nombre completo del Partido Nazi era Partido Nacional Socialista Alemán de los Trabajadores. Con frecuencia, a sus miembros se les llamaba nazis.