Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Paul Rivet (Wasigny, 7 de mayo de 1876 - París, 21 de marzo de 1958) fue un etnólogo francés. Es uno de los más importantes compiladores y divulgadores de materiales etnográficos y lingüísticos sobre los pueblos originarios sudamericanos en la primera mitad del siglo XX.

  2. www.biografiasyvidas.com › biografia › rBiografia de Paul Rivet

    Paul Rivet. (Wasigny, 1876 - París, 1958) Etnólogo y americanista francés. Estudió medicina en Lyon y, tras doctorarse en 1897, participó como médico en la misión geodésica francesa enviada al Ecuador al mando del general Bourgeois (1901-1906).

  3. 1. Datos generales. Teoría Oceánica: Denominación: Teoría Oceánica. Carácter: Poliracial. Autor: Paul Rivet (etnólogo francés). Inmigraciones: Inmigración melanesia, inmigración polinesia. 2. Planteamiento de la Teoría Oceánica:

  4. Datos generales. Reconocido antropólogo y etnólogo francés quien sugirió que el hombre sudamericano provenía de Australia y de la Melanesia. Tabla de contenido. 1.1 Biografía. 2.2 Cronología. 3.3 Obras. 4.4 Documentos relacionados en Banrepcultural. 4.1.5 Bibliografía. Biografía.

  5. Paul Rivet (Wasigny, 7 de mayo de 1876 - París, 21 de marzo de 1959) fue un etnólogo francés. Creador de la teoría oceánica sobre el origen del poblamiento americano, según la cual, la población nativa americana es el resultado de migraciones procedentes de Asia, Australia, Polinesia y Melanesia.

  6. Paul Rivet está muy lejos del rol impuesto a los científicos desde su concepción weberiana; él entrelaza constantemente los géneros político e intelectual, apoyándose en la autoridad que le da su saber etnológico para implicarse en el debate político.

  7. www.wikiwand.com › es › Paul_RivetPaul Rivet - Wikiwand

    Paul Rivet ( Wasigny, 7 de mayo de 1876 - París, 21 de marzo de 1958) fue un etnólogo francés. Es uno de los más importantes compiladores y divulgadores de materiales etnográficos y lingüísticos sobre los pueblos originarios sudamericanos en la primera mitad del siglo XX.