Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de mar. de 2021 · El Escorial, una jornada de Felipe II en su palacio-monasterio. Monarquía. Carlos Carnicer. Actualizado a 12 de marzo de 2021 · 11:32 · Lectura: 9 min. Vista del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial desde el lado sur. Aunque en su construcción intervinieron varios arquitectos, la huella de Juan de Herrera marcó el estilo final.

  2. Palacio de Felipe II. El también denominado «Palacio de los Austrias» ocupa todo el mango de la parrilla de El Escorial y parte del patio Norte, construido en dos pisos alrededor del presbiterio de la Basílica y en torno al Patio de Mascarones. Sigue el mismo esquema arquitectónico del Palacio de Carlos I en el Monasterio de Yuste.

  3. 22 de abr. de 2023 · El Escorial, el espacio multiusos de Felipe II. Fe y poder. Palacio, monasterio, basílica, colegio, panteón... El Escorial aúna todo esto en sus 2.000 estancias. Felipe II supervisó...

  4. 10 de ago. de 2020 · El Monasterio de El Escorial es la Octava Maravilla del Mundo. Fundado por Felipe II, su historia está repleta de curiosidades y secretos, siendo un monumento declarado Patrimonio de la Humanidad

  5. Descubre. La visita al Monasterio de San Lorenzo de El Escorial constituye la mejor manera de recorrer la historia de España y muy especialmente el reinado de Felipe II. Con una superficie de 33.327 metros cuadrados, está situado en la ladera meridional del monte Abantos a 1028 metros de altitud en la sierra del Guadarrama, lo que le da un ...

  6. El rey Felipe II, de personalidad tan contradictoria como interesante, gobernó un gran imperio en el siglo XVI. Su mentalidad se refleja en su gran obra: El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, en el que quedaron plasmados no solamente los ideales del rey sino también los de una época fascinante: el Renacimiento.

  7. 8 de jul. de 2022 · El Escorial y la habitación donde murió “el rey prudente”. Descubrir el monasterio de San Lorenzo de El Escorial es una de las mejores maneras de acercarse a la historia de España, pues en este lugar quedó la que seguramente sea la mayor huella del importante reinado de Felipe II.