Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Breve descripción sobre el fenómeno de las Ondas de Choque Extracorpóreas (ESWT) y su uso en medicina.

  2. El resultado de la terapia con Ondas de Choque Extracorpóreas (ESWT) no es la analgesia, sino más bien la reducción del dolor y la curación. Durante este periodo es importante que los pacientes descansen para evitar sobrecargar una lesión y correr el riesgo de volver a lesionarse.

  3. El mecanismo de acción de las ondas de choque incluye la estimulación del proceso de recuperación en tendones y tejidos dañados, aumenta la revascularización y los factores de crecimiento locales y el reclutamiento de células madre apropiadas al área.

  4. 1 de oct. de 2021 · El documento consenso SETOC muestra la evidencia científica de la tecnología en ondas de choque extracorpóreas (OCE) y ondas de presión radial (OPR) en diversidad de patologías musculoesqueléticas, cutáneas, espasticidad, urológicas, etc. Las OCE y las OPR son un tratamiento eficaz, seguro, no invasivo, coste-efectivo, bien tolerado por ...

  5. Las ondas de choque extracorpóreas (OCE) constituyen un método terapéutico para cierto tipo de lesiones, que consiste en aplicar impulsos de presión mecánica cortos y rápidos (5 microsegundos entre 0,07 a 1,2 mJ/mm 2) desde el exterior del cuerpo con el fin de generar alivio del dolor y mejora de la función.

  6. La Litotricia Extracorpórea por Ondas de Choque (LEOC) es una técnica no invasiva para el tratamiento de la litiasis urinaria, lo que se conoce popularmente como piedras en el riñón. El urólogo explica que son cálculos alojados en el riñón o en la via urinaria (uréter).

  7. 12 de sept. de 2022 · En el día de hoy se han tratado a más de veinte millones de pacientes en todo el mundo y queda totalmente asumido que la litotricia extracorpórea por ondas de choque es el tratamiento de elección en la litiasis urinaria, con independencia del tipo y modelo de máquina utilizado.

  1. Otras búsquedas realizadas