Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Rebeca Carrión Cachot (Lima, 18 de diciembre de 1907 - Guatemala, 6 de abril de 1960) fue una arqueóloga, historiadora y docente peruana, discípula de Julio César Tello. Contribuyó significativamente en la investigación científica de diversas culturas precolombinas, entre ellas chavín y paracas.

  2. 11 de abr. de 2020 · Rebeca Carrión Cachot, la discípula de Julio C. Tello que se convirtió en la primera arqueóloga y catedrática peruana. Rebeca Carrión es una pionera en diversos aspectos. La primera ...

  3. 17 de mar. de 2021 · Rebeca Carrión Cachot es una de las figuras celebradas en la exposición “21 intelectuales peruanos del siglo XX”, organizada por el Proyecto Especial Bicentenario.

  4. 11 de abr. de 2024 · Sus obras más importantes son “El culto al agua en el antiguo Perú” (1955) y “La religión en el antiguo Perú” (1959). Asimismo, es autora de las obras “La mujer y el niño en el antiguo Perú” (1923), “La indumentaria en la antigua cultura de Paracas” (1931), “La cultura Chavín.

  5. appsbicentenarioprd02.blob.core.windows.net › intelectual › 2020/12/17_CarrionREBECA CARRIÓN CACHOT - .NET Framework

    Entre sus obras más importantes están El culto al agua en el antiguo Perú, La religión en el antiguo Perú, Paracas, La cultura Chavín: dos nuevas colonias, Kuntur Wasi. y Ancón.

  6. Años después (30-IV-1927), la Junta de profesores acordó que las 4 becas creadas por la Universi-dad para los alumnos de la Facultad de Letras fueran para los siguientes alumnos: 1° año: Pedro García Salas; 2° año: don Ramiro Pérez Reinoso; 3° año: doña Raquel Carrión Cachot; y 4° año: Hugo Otero.

  7. Para el Museo de Arqueología y Antropología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos es un orgullo y un honor recordar la vida y obra de Rebeca Carrión Cachot como un homenaje a la disciplina arqueológica en particular y a la mujer peruana en general.