Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La complejidad de la obra guilleniana reside en su ideal de poesía pura, que se resume en: supresión de lo anecdótico, sustantivación de los adjetivos, escasez de verbos, precisión lingüística y concentración temática.

  2. 27 de abr. de 2023 · La obra de Guillén se caracterizó en sus inicios por su visión optimista, y su constante celebración de la vida. Su poesía estuvo desprovista de adornos o recursos literarios innecesarios. El escritor se enfocó en el desarrollo de imágenes precisas desde su pasión por la existencia misma.

  3. www.hispanoteca.eu › Literatura ES › Jorge Guillén - Vida y obrasJorge Guillén - Vida y obras

    Fe de vida (Buenos Aires, 1950). Se jubiló en 1958 y fue invitado a impartir un curso de literatura española en la cátedra Charles Eliot Norton, de la Universidad de Harvard. Sus brillantes lecciones magistrales se publicaron en 1962 en un volumen de ensayo y crítica titulado Lengua y poesía.

  4. Entre sus obras destaca Cántico (1928), su primer poemario y uno de los libros más emblemáticos de su generación. Comenzó a publicarla en la Revista de Occidente y, hasta 1950, fue ampliando su contenido en sucesivas ediciones.

  5. Trabajador infatigable, tras estas dos obras –anverso y reverso de la realidad–, el poeta publicó Homenaje (1967), dedicado a personajes de las artes y las letras de la historia, al que le siguieron Y otros poemas (1973) y Final que redondean el trabajo de toda una vida.

  6. Jorge Guillén Álvarez (Valladolid, 1893 – Málaga, 1984) fue un poeta integrante de la Generación del 27 caracterizado por una insólita perspectiva optimista del mundo. Esa visión le generó enemigos entre muchos artistas españoles que sufrieron las secuelas de la Guerra Civil.

  7. Inicio > Una biblioteca, un autor > Cronología de obras de Jorge Guillén . BIBLIOTECAS Y DOCUMENTACIÓN. Ir directamente al contenido. Conoce la red de bibliotecas. Hazte socio. Biblioteca electrónica. Catálogos. DescubrES. APORTA TUS SUGERENCIAS. Jorge Guillén. Cronología de obras. Biografía;