Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Guía. 22 de febrero de 2022. Orientaciones de bioseguridad para educación inicial. Esta publicación pertenece al compendio Orientaciones para el desarrollo del año escolar 2022.

  2. Advertir de los riesgos que implican las aglomeraciones al recoger a los niños en la escuela y al acompañar a los más pequeños en las guarderías. Evitar que los familiares y los miembros de la comunidad de más edad recojan a los niños (por ejemplo, los abuelos).

  3. Capacitar profesionales sanitarios, educativos y en contacto con niños, niñas y adolescentes, así como a los profesionales de salud mental y apoyo psicosocial, para que conozcan los riesgos planteados por el COVID-19 en términos de protección de la niñez y adolescencia.

  4. El documento detalla: Presentación, introducción, conceptos generales, normas generales, medidas de bioseguridad, medidas en caso de accidentes, envío de muestras y materiales infecciosos en condiciones de seguridad, referencias bibliográficas, anexos.

  5. Una de las mejores formas de mantener a los niños a salvo del coronavirus y otras enfermedades es, sencillamente, animarlos a lavarse las manos frecuentemente durante, al menos, 20 segundos. No tiene que ser una conversación alarmante. También pueden cantar juntos con The Wiggles o hacer este baile para que el aprendizaje sea divertido.

  6. www.svpediatria.org › repositorio › consensos-normas-y-pautasEn Clases con Bioseguridad

    octubre del 2021, siendo necesaria la redacción de recomendaciones para el desarrollo de la actividad escolar de forma segura, las cuales incluyen: vacunación de los elegibles con productos seguros, organizar la actividad presencial por cohortes en días alternos, uso correcto de la mascarilla,

  7. RECOMENDACIONES PARA NIÑOS Y SUS FAMILIARES SOBRE LA PANDEMIA DE CORONAVIRUS COVID-19. Documento coordinado por la Dra. Azucena Díez, presidente de la Sociedad de Psiquiatría Infantil (SPI), sociedad integrada en la Asociación Española de Pediatría (AEP) 16 de marzo de 2020. Ante la situación actual generada por la pandemia por ...

  1. Otras búsquedas realizadas