Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de nov. de 2016 · La noradrenalina es un neurotransmisor que actúa en prácticamente todas las regiones del cerebro, además de actuar como hormona dentro del sistema endocrino (algo habitual en esta clase de sustancias). De este modo, sus funciones son múltiples y variadas. Veamos a continuación algunas de las principales. 1. Gestión del foco atencional.

  2. La noradrenalina (o norepinefrina por su DCI) es una catecolamina con múltiples funciones fisiológicas y homeostáticas que puede actuar como hormona y como neurotransmisor. [2] Las áreas del cuerpo que producen o se ven afectadas por la norepinefrina son descritas como noradrenérgicas.

  3. La noradrenalina es un neurotransmisor sintetizado por las neuronas del cerebro y por el sistema endocrino. Es muy similar a la adrenalina e igual que esta, recibe el nombre de “hormona del estrés”. Pero para entender exactamente qué es, primero debemos comprender qué son los neurotransmisores y cuál es su papel en el sistema nervioso.

  4. La noradrenalina es un medicamento usado en el control de la presión sanguínea en determinados estados de hipotensión aguda y como un complemento en el tratamiento de paro cardíaco e hipotensión profunda. Conozca más para qué sirve, sus funciones y más.

  5. La noradrenalina es un neurotransmisor cerebral, encargado de transmitir la información entre las neuronas. Químicamente, se trata de una amina (compuesto orgánico). Las aminas pueden ser aminas cuaternarias (como la acetilcolina [ACh]) o monoaminas. En este caso, la noradrenalina se trata de una monoamina.

  6. La noradrenalina es un elemento químico que es capaz de funcionar como un medio transporte de otras sustancias y como un desencadenante de otras acciones, a nivel de ciertos órganos. Debido a esas funciones es que es conocido como un neurotransmisor y como una hormona.

  7. Definición. La noradrenalina o norepinefrina es una sustancia utilizada principalmente por el sistema nervioso simpático o ortosimpático. Forma parte de los neurotransmisores: su función es la de transmitir mensajes a través de los nervios a los diferentes componentes del cuerpo a través de numerosos procesos fisiológicos.