Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de jun. de 2022 · “No son las cosas que nos pasan las que nos hacen sufrir, sino lo que nosotros nos decimos sobre esas cosas”. La primera de las frases de Epicteto para dejar de sufrir nos habla de dos acciones que, de manera inconsciente, la gran mayoría de las veces llevamos a cabo: una es la forma negativa que tenemos de hablarnos y otra, la historia ...

  2. 15 de ago. de 2023 · Las personas que sufren por lo que SÍ piensan pero que NO sucede, trasvasan cualquier categoría diagnóstica. No es acá lo importante el nombre que los manuales le hayan dado a sus variantes, sino el fenómeno cotidiano, simple y extraño a la vez: sufrir por lo que se piensa aunque ello nunca ocurra .

  3. 6 de oct. de 2017 · 1. Reconoce el sufrimiento. No es fácil reconocer que lo estamos pasando mal o que no estamos en nuestro mejor momento, en parte porque vivimos en una sociedad muy exigente y en la cual el sufrimiento emocional es sinónimo de persona débil.

  4. 28 de ene. de 2021 · 4 minutos. En proceso de revisión. ¿Por qué sufrimos las personas? ¿Es lo mismo el dolor que el sufrimiento? ¿En qué se diferencian? ¿Cómo afrontar el sufrimiento emocional sin morir en el intento? Os dejamos algunas claves para llegar a conocer todas estas respuestas.

  5. 28 de jul. de 2019 · julio 28, 2019 Caminos de Conciencia Uncategorized. Una frase que he visto que se le atribuye a Buda es: «El sufrimiento no es causado por lo que pasa, sino por tu resistencia ante lo que pasa». Alguien podría objetar que, cuando nos cortamos una mano, el sufrimiento es causado por la herida misma.

  6. 26 de oct. de 2017 · Por tanto, la anhedonia es una defensa de nuestro cerebro que nos previene del malestar, pero del mismo modo nos impide sentir las emociones positivas. Se produce un aislamiento emocional para no sufrir que acaba siendo una tortura porque nos impide vivir. La anhedonia nos puede transformar en robots fríos y carentes de emociones ...

  7. 23 de mar. de 2017 · La clave para dejar de sufrir por todo lo que te pasa. Cura el rencor, la ira, el enfado, la necesidad de que nos quieran, el temor a lo que pueda pasar, el dolor por haber perdido algo o a alguien, la desconfianza, la inseguridad, el miedo… El desapego lo cura todo. Entonces, ¿cómo se llega al desapego? Así: 1. Aceptando.