Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de sept. de 2018 · UNICEF calcula que hay 125 millones de niñas africanas que han sido obligadas a contraer matrimonio antes de cumplir los 18 años. Para 2050, la realidad será aún más triste: serán más de 300 millones las niñas que se casarán en África si no se toman medidas para remediarlo.

  2. 22 de may. de 2024 · Desde la falta de acceso a la educación hasta la vulnerabilidad al VIH, las niñas africanas luchan por sobrevivir y prosperar en un entorno que a menudo las discrimina y limita sus oportunidades. Es fundamental comprender la experiencia de ser niña en África y tomar medidas para garantizar la igualdad de género y empoderar a ...

  3. En África, las niñas asisten a la escuela por un promedio de solo 2,82 años antes de cumplir los 16 años. Esto es menos que en cualquier otra parte del mundo. Solamente el 46% de las niñas matriculadas en la escuela en el África subsahariana completan la escuela primaria.1. Con el nivel actual de avance, la paridad de género, esto es ...

  4. En la actualidad, África —que cuenta con la población más joven y que crece más rápidamente del mundo— está posicionada para obtener unos beneficios similares, según el grupo de expertos, entre los que se encontraban el Presidente Déby; Alassane Ouattara, Presidente de Côte d’Ivoire; Mahamadou Issoufou, Presidente del Níger; el Dr. Babatunde Oso...

  5. 16 de jun. de 2020 · En base a los datos de la Organización Internacional del Trabajo, en África se registra la mayor incidencia de niños y niñas económicamente activos, puesto que alcanza un 26,4%. El número de niños y niñas que trabajan asciende a 49,3 millones.

  6. Preguntas y Respuestas: Los países africanos deben reconstruir la igualdad para la educación de las niñas y sacar provecho de la crisis de la COVID-19. © UNESCO Bamako. 6 de Octubre de 2020. Última actualización:20 de Abril de 2023.

  7. LA EDUCACIÓN DE LAS NIÑAS. La escuela da a las niñas una oportunidad en la vida, especialmente en zonas del mundo donde el matrimonio infantil, la maternidad temprana y la pobreza son las únicas opciones. Trabajamos para eliminar los obstáculos que impiden a las niñas llevar una vida sana y empoderada.