Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se discuten las características especiales de la piel del neonato. Las manchas de nacimiento pueden ser vasculares (malformaciones, angioma) y pigmentadas (lesiones melanocíticas, nevus melanocíticos y mosaicismos). Los hemangiomas se clasifi can en superfi ciales y profundos y su importancia reside en la localización o el tamaño.

  2. 6 de nov. de 2023 · La piel marmórea es un fenómeno común en el neonato que consiste en áreas de vasos sanguíneos constreñidos alternadas con áreas de vasos dilatados que le dan a la piel una apariencia marmórea roja y blanca, y es más visible cuando la piel está fría.

  3. El cutis marmorata es una alteración de la piel del recién nacido causada por su inmadurez y que suele aparecer cuando está en un ambiente frío.

  4. La piel marmórea es un fenómeno común en el neonato que consiste en áreas de vasos sanguíneos constreñidos alternadas con áreas de vasos dilatados que le dan a la piel una apariencia marmórea roja y blanca, y es más visible cuando la piel está fría.

  5. El cutis marmorata es un cambio vascular reticulado o "en forma de cordón" que aparece con el frío y se resuelve con el calentamiento del recién nacido. El cutis marmorata en recién nacidos se considera fisiológico y no justifica una evaluación.

  6. Al nacer, la piel de un recién nacido tiene: Piel de color rojizo profundo o púrpura y manos y pies de color morado. La piel se oscurece antes de que el bebé respire por primera vez (cuando lanza ese vigoroso llanto inicial).

  7. La piel marmórea es una condición dermatológica que se caracteriza por presentar un aspecto similar a la textura y apariencia del mármol. Esta enfermedad afecta a personas de todas las edades y puede ser causada por varias razones, desde problemas circulatorios hasta trastornos genéticos.