Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Museo Pachacamac, perteneciente al Ministerio de Cultura, fue fundado en 1965 durante el gobierno de Fernando Belaunde Terry siendo su primer director el Dr. Arturo Jimenez Borja. El museo sirve de antesala para la visita al Santuario, explica su importancia y muestra los principales hallazgos arqueológicos procedentes del sitio.

  2. El Museo Pachacamac es uno de los 52 museos del Ministerio de Cultura; fue fundado en 1965 por Arturo Jiménez Borja con el objetivo de preservar y exponer el material arqueológico recuperado durante las excavaciones realizadas por investigadores nacionales y extranjeros en el santuario de Pachacamac.

  3. Juego de Memoria del Museo Pachacamac . Libro Pachacamac para niñas y niños . El ABC de las colecciones del Museo Pachacamac . ... Anterior Siguiente CONTÁCTANOS. Museo Pachacamac Antigua Carretera Panamericana Sur Km. 31.5 / Distrito de Lurín. Lima. Tel. (+511) 321 5606 / 618 9393 Anexo: 3011. E-mail: museopachacamac@cultura.gob.pe.

  4. A 30 km al sur de la ciudad de Lima, en la margen derecha del río Lurín, se ubica el sitio arqueológico de Pachacamac el cual alberga más de 50 edificios prehispánicos que resumen aproximadamente mil doscientos años de historia, construidos sobre una explanada dominada por cuatro promontorios rocosos con depósitos de arena eólica, muy ...

  5. Museo de sitio Pachacamac Sala de exposición en el Museo de sitio Pachacamac. El santuario arqueológico cuenta con un museo de sitio, que fue originalmente fundado por Arturo Jiménez Borja en 1965, y reinaugurado el 15 de febrero de 2016 con un moderno edificio. [1] [2] [3]

  6. La metodología se conecta directamente con los objetivos Fig. 1. Mapa arquitectónico y topográfico del sitio de Pachacamac. y problemas de estudio de la inNótese que el sitio está rodeado de varios cuerpos de agua (el Pacívestigación. Por lo tanto, su clara fico, el río Lurín y la laguna de los Patos).

  7. 13 de jun. de 2016 · Pachacamac o Pachacámac, ubicado en la costa y a 32 km al sur de Lima, era un sitio sagrado importante, oráculo y lugar de sepultura que visitaban los peregrinos de muchas de las antiguas culturas andinas, entre ellos los incas.