Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Muhammad Ali o Mohamed Alí [1] [2] (nacido como Cassius Marcellus Clay, Jr.; Louisville, Kentucky, 17 de enero de 1942–Scottsdale, Arizona, 3 de junio de 2016) [3] [4] fue un boxeador estadounidense, considerado uno de los mejores de todos los tiempos.

  2. Muhammad Ali [Cassius Clay] (Louisville, 1942 - Scottsdale, 2016) Boxeador estadounidense considerado el más completo de la historia. La historia de Muhammad Alí, nacido Cassius Clay, es la historia de una vocación, aupada por unas extraordinarias condiciones físicas y una inusual velocidad de reflejos, tanto de piernas como de puños.

  3. El boxeador más polémico y exitoso del mundo tuvo un final inesperado. Te decimos qué le pasó a Muhammad Ali. En este texto de IZQUIERDAZO puedes consultar qué enfermedad tenía, qué parte del cuerpo le afectó y a qué edad murió.

  4. Ali se casó el 17 de agosto de 1967, con Belinda Boyd. Después de la boda, ella se convirtió al islam y después al sufismo, cambiando su nombre a Khalilah Ali. Tuvieron cuatro hijos: Maryum (nacida en 1968), los gemelos Jamillah y Rasheda (nacidos en 1970), y Muhammad Ali, Jr. (nacido en 1972).

  5. 24 de ago. de 2021 · Muhammad Ali fiel a su estilo ortodoxo dentro del boxeo, encadenó una carrera prolífica en el pugilismo mundial, siendo objeto de debate como el mejor en la disciplina deportiva. En el segmento de las biografías, haremos un repaso por la vida y obra de Muhammad Alí, desde los inicios hasta sus últimos días. Ver más: Biografía ...

  6. 4 de jun. de 2016 · Mohamed Ali, leyenda del boxeo y del deporte mundial, falleció este viernes en un hospital de Phoenix, según confirmó un portavoz de la familia. Alí estaba internado desde el jueves por problemas...

  7. 21 de ago. de 2017 · Biografía de Muhammad Ali. Muhammad Ali, nacido como Cassius Marcellus Clay en el año 1942 en Louisville (Kentucky, EE.UU.), provenía de una familia negra de clase media que se ganaba la vida con el arte, ya que su padre se dedicaba a pintar retratos y representaciones religiosas para las clases privilegiadas blancas, cosa que gustaba poco ...