Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de mar. de 2023 · La Muerte Y Vida De Las Grandes Ciudades es un libro de no ficción de 1961 escrito por Jane Jacobs , una periodista, autora y activista estadounidense-canadiense con experiencia en historia y...

  2. La reedición en español de “Muerte y vida de las grandes ciudades”, realizada en 2011 con motivo de sus 50 años, cuenta en la introducción con la aportación de dos importantes referentes del urbanismo de género español contemporáneo, Zaida Muxí y Blanca Valdivia.

  3. 27 de nov. de 2020 · Divulgadora científica, teórica del urbanismo y activista político-social, su obra más influyente fue Muerte y vida de las grandes ciudades (1961), en la que critica duramente las...

  4. El texto de Jane Jacobs se inicia con su ya famosa frase: “Este libro es un ataque contra las teo-rías más usuales sobre urbanización y reconstrucción de ciudades,...” advertencia insólita, aunque innecesaria si uno continua leyendo.

  5. En este Bookey extraeremos los puntos clave de este libro a través de las siguientes tres partes: Primera parte: las características y la diversidad de las grandes ciudades; Segunda parte: las fuerzas de decadencia y renovación; Tercera parte: tácticas para revitalizar las grandes ciudades.

  6. 24 de sept. de 2022 · En su obra principal, “Muerte y vida de las grandes ciudades americanas” publicado en 1961, argumentó contra las estrategias de la «renovación urbana» y la «limpieza de los barrios marginales» por no respetar las necesidades de los habitantes de las ciudades, poniendo el foco en la gente y en un modo de planeamiento de ...

  7. 23 de jun. de 2021 · La activista canadiense publicó en 1961 Muerte y vida de las grandes ciudades. Arquitectos, antropólogos y sociólogos lo consideran la biblia del urbanismo, un libro imprescindible. Las claves de su vigencia.