Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Síguenos en Google News. Verónica de la Rosa, madre del conocido influencer y tiktoker D erek Trejo, fue hallada sin vida la madrugada de hoy en un hotel ubicado en la alcaldía Azcapotzalco, México. La noticia llega después de que Trejo reportara la desaparición de su madre el lunes 17 de junio, tras salir de casa en un auto color plata.

  2. La reedición en español de “Muerte y vida de las grandes ciudades”, realizada en 2011 con motivo de sus 50 años, cuenta en la introducción con la aportación de dos importantes referentes del urbanismo de género español contemporáneo, Zaida Muxí y Blanca Valdivia.

  3. 29 de mar. de 2020 · El principal libro de Jane Jacobs, “Muerte y vida de las grandes ciudades”, (publicado en 1961) sigue siendo una sorprendente fuente de ideas sobre multitud de aspectos que actúan y rigen en una ciudad: economía, seguridad, hábitat, tráfico, gobernanza, planificación, participación,…

  4. Así, la autora propone considerar “ordinarias” a todas las ciudades y ocuparse de ellas a partir de un fuerte trabajo empírico que advierta las efectivas formas de ser urbanas de cada una, para recién entonces proponer articulaciones teóricas o políticas verdaderamente novedosas.

  5. 27 de nov. de 2020 · Divulgadora científica, teórica del urbanismo y activista político-social, su obra más influyente fue Muerte y vida de las grandes ciudades (1961), en la que critica duramente las prácticas de renovación urbana de los años cincuenta en EE.UU., cuyos planificadores asumieron modelos esquemáticos ideales que condujeron a la destrucción ...

  6. Jacobs es reconocida por su libro Muerte y vida de las grandes ciudades ("The Death and Life of Great American Cities") donde expone una crítica al urbanismo moderno y los proyectos de regeneración urbana, argumentando que son una amenaza para la diversidad y vitalidad de las ciudades.

  7. Jane Jacobs, columnista y crítica de arquitectura de principios de los años sesenta, afirmaba que la diversidad y la vitalidad de las ciudades estaban siendo destruidas por algunos arquitectos y urbanistas muy influyentes.